Sesión muy bajista la de ayer para Nasdaq y SP500 empujados por un crash puntual en la tecnología y empresas growth.
Tres factores influyeron negativamente:
-- Meta confirmó que invertirá menor de lo pensado en IA, debido a que todo el CAPEX ejecutado hasta ahora no se está traduciendo en los beneficios esperados.
-- La administración de Trump está en negociaciones para adquirir aproximadamente un 10% de las acciones de Intel. Esto no es una compra directa con fondos nuevos (nacionalización), sino una conversión de subsidios ya otorgados bajo la Ley CHIPS. Pero el hecho de aumentar la intervención directa no está gustando nada.
-- Señales técnicas de cautela: La estacionalidad y el VVIX, por un lado, y por otro el posicionamiento de los traders, que anticipan un repunte de la volatilidad y buscan exposición a través de calls del VIX.
En Japón, además, seguimos viendo mucho riesgo en su sector financiero. Los rendimientos de los bonos siguen disparándose lo que es desastroso para los bancos y las aseguradoras. Con esto, el Nikkei cae un 1,5% mientras en China el riesgo se extiende y el Hang Seng de Hong Kong pierde un 0,5%
En general el mercado de bonos representa un riesgo de cola. El rendimiento del JGB a 30 años casi regresa al ATH, y el GILT a 30 años también hecha humo.
El sector de las criptomonedas muestra perfectamente el miedo. Bitcoin se mueve en los 113.000 dólares y Ethereum en los 4.100.
Cómo operar: