En el podcast de ayer ya comentábamos la dura realidad de la economía de EEUU, donde el crecimiento y el empleo están entrando en fase clara de desaceleración. Ayer estos temores quedaron corroborados con el desastroso dato de ISM de servicios (75% de la economía) que salió claramente por debajo de lo esperado y muy cerca de la zona de contracción.
Asimismo, el gasto en consumo ha decrecido en el primer semestre, algo que, excluyendo la pandemia, no pasaba desde 2010.
Donald Trump no es tonto y lleva siendo consciente de este deterioro mucho tiempo y por eso exige con tanta vehemencia los recortes de tipos. Es muy posible que en septiembre veamos una bajada de 50 puntos básicos. Trump afirmó ayer que se están considerando cuatro candidatos (todos amigos) para reemplazar a Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal.
Las bolsas amanecen con ligeras subidas recuperando parte de las caídas de ayer. De momento, toda corrección es comprada y las bolsas se mantienen sólidas al calor de la liquidez.
En temporada de resultados, hoy publican sus cifras Walt Disney, McDonald’s o Uber.
En criptomonedas, también vemos una apertura de Europa alcista. En TradingPRO entramos ayer en largo (apalancado) en Bitcoin y Ethereum, posiciones que seguimos en nuestra comunidad.
En Asia, signo positivo en los principales selectivos. El Nikkei sube un 0,5% y el Hang Seng de Hong Kong gana un 0,2%.
En commodities, el petróleo sigue muy débil descontando el cambio de ciclo económico. Hoy conoceremos los inventarios de petróleo crudo de la AIE, que generarán picos de volatilidad en el precio.
Cómo operar: