Apertura plana para bolsas europeas, mientras los futuros de WallStreet se mantienen en máximos históricos. La semana será clave por 3 factores: la reunión del BCE (jueves), los resultados empresariales y los acuerdos o no acuerdos comerciales con EE.UU.
Dentro de los earnings, esta semana presenta más del 20% del SP500 con 2 de las 7 magníficas: Tesla y Google.
El mercado de bonos sigue siendo el gran riesgo, con el 30 años por encima del 5%. El Tesoro USA celebró subastas de deuda a corto plazo con resultados positivos, el gran problema sigue estando en la parte larga de la curva. Los inversores siguen descontando inflación pegajosa, al esperar que la demanda de deuda no pueda absorber la brutal oferta (déficit) del gobierno de Trump.
En la guerra comercial, se acerca el 1 de agosto por lo que es normal que esta semana se vayan anunciando acuerdos con diferentes países. Es de esperar negociaciones de última hora, ya que una escalada no beneficia a nadie.
En Japón, el partido del actual presidente Ishida ha perdido la mayoría en la Cámara Alta, lo que va a crear mucha incertidumbre política en el país y, sobre todo, con las negociaciones comerciales. Esto es algo que tenemos que vigilar muy de cerca.
A nivel macro, la Fed de Atlanta mantiene la previsión de crecimiento del PIB en el 2,4% para el segundo trimestre.
Cómo operar:
Analizamos esto y mucho más en el podcast de apertura.