TradingPro Logo
0%

Análisis de mercados

imagen principal
Jose Basagoiti7 de octubre de 2025

Cobre: Se avecina una ruptura generacional

Compartir:
Cobre, ¿Oportunidad histórica de inversión?

Desde TradingPRO creemos que estamos ante una de las configuraciones macro más alcistas en el mundo de los metales. Se avecina una ruptura generacional. En este artículo vamos a analizar el propio metal y mineras junior de calidad para obtener apalancamiento en el potencial movimiento.

Por el lado fundamental, hay un consenso en que el mercado pasará a un déficit significativo en 2025-26. Se espera que la demanda de cobre refinado crezca a un ritmo del 3% en 2026, mientras que, es probable, que el crecimiento de la oferta se mantenga por debajo del 1%. Esto aprieta el mercado y empuja los precios al alza, que ya han subido un 22% en lo que va de año.

Gráfico semanal cooper:

invertir_cobre.png

A medio plazo, tenemos un objetivo (imán de alta probabilidad) en los entornos de 9500 dólares. Actualmente, cotiza en el área de los 5000 dólares y esperamos la ruptura fuerte de esta sólida resistencia de largo plazo. De confirmarlo, el movimiento puede ser "generacional".

El cobre es esencial para la electrificación y la transición energética. Se usa en vehículos eléctricos, turbinas eólicas, paneles solares, redes eléctricas y centros de datos de IA. La demanda de estos sectores podría crecer hasta un 57% del total para 2040, y específicamente para IA y data centers, se proyecta un aumento seis veces mayor hacia 2050.

Además, al igual que el oro y la plata, actúa como hedge contra la inflación. Y en este entorno de espiral de deuda, parece más que evidente la rotación del dinero inteligente a los activos reales.

Cuando los metales, las cripto, las acciones y los bienes raíces suben a la vez, no se trata de un mercado alcista global sino de un pánico monetario en cámara lenta. Los precios de los activos gritan lo que las autoridades no dicen: la confianza en el dinero-deuda está muriendo.

Esto no es un boom. Es el principio del fin de un sistema cuyo precio está en el papel y se sustenta en ilusiones.

Con factores técnicos, fundamentales y políticos de la mano, las posibilidades de inversión se vuelven muy sugerentes. Por eso, también os vamos a compartir 4 mineras que consideramos muy potentes a medio plazo y todas como opciones multibaggers:

Northisle cooper and gold (NCX)

APRENDER_TRADING.png

La ruptura de la acumulación o caja de Darvas nos deja una proyección hasta los entornos de los 5 CAD, por lo que hablamos de una potencial rentabilidad X4.

Intrepid Metals (INTR):

TRADING_GRATIS.png

Empresa de riesgo debido a su baja capitalización y su alta volatilidad, pero que puede dejar un muy buen performance aprovechando el entorno favorable del metal. A mayor riesgo, mayor potencial rentabilidad.

Ridgeline Minerals (RDG)

INVERTIR_GRATIS.png

Quizá la figura técnica que más nos guste y que está a punto de activar patrón de entrada. Tras figuras de suelo siempre buscamos la formación de un módulo simple. RDG debe dibujar el segundo impulso alcista para completarlo.

Hercules Metal Corp

INVERTIR_DESDE_CERO.png

Otra empresa de muchísimo interés y con muy buenas expectativas en sus trimestrales. Ubicado en EEUU (Idaho), con enorme potencial de tamaño y que aun no ha tenido el gran movimiento como otras mineras. Hablo por mi cuenta, por supuesto, pero creo que está está destinado a ser un gran éxito de inversión.

Conclusión

Vemos tanto en cobre como en el sector de las mineras juniors (riesgo) mucho potencial. Si alguna persona prefiere diversificar, ETFs como Global X Copper Miners ETF (COPX) o iShares MSCI Global Metals & Mining Producers (PICK) son muy buenas alternativas.

Si necesitas más detalles sobre alguna opción específica, no dudes en contactarnos al Whatsapp del Consultorio TPRO: +34 623 24 30 01.

¡Regístrate ahora!

Obtén acceso a contenido exclusivo y mantente actualizado con las últimas noticias.

Posts Relacionados